Colaboradores
Quiénes somos
Empresa globalizada, líder en el sector agroindustrial, que genera empleo a más de 17 mil familias, y es el mayor productor de conservas, congelados y frescos del Perú. Exporta productos a más de 50 países, atendiendo a más de 271 clientes. En su amplia oferta destacan: espárragos, pimientos, alcachofas, mangos, paltas, arándanos, palmitos, fresas y salsas con valor agregado en variadas presentaciones. Inició sus operaciones en el año 1994 con 150 hectáreas de cultivo, y desde entonces, ha crecido de manera sostenible diversificando su portafolio, mejorando de manera continua sus procesos y exportando a nuevos nichos de mercado, alrededor del mundo con excelentes prácticas de sostenibilidad. Actualmente, cuenta con más de 13,000 hectáreas ubicadas en las regiones de La Libertad, Ica, Piura, Ancash, Lambayeque, Lima y San Martín. Ha internacionalizado sus unidades de negocio para estar más cerca de sus clientes en Europa y Asia a través de Virú Ibérica, Virú Francia, Precomar, Mensajero Virú, Ardo y Virú Italia. A través de su operación de Caynarachi S.A. lleva al mundo los productos nativos de la Selva Peruana. Y en el 2019 se asoció con Agroberries Perú para proveer arándanos frescos y congelados.
Premio especial
– Atlantic City Casino & Sports
– Compartamos Financiera
CONFIANZA
– Atlantic City Casino & Sports
– Compartamos Financiera
En Virú, apostar por el desarrollo profesional y personal de sus colaboradores, es muy importante para el éxito y crecimiento de la empresa. Sus colaboradores son su principal motor y activo. Cuidan mucho de ellos, así como de sus familias, comunidades y entorno social. Para lograrlo, tienen programas como Top Talent, Creciendo Juntos, así como beneficios como Casa Virú, Descuentos por Salud, Vivienda, Educación, Convenios Corporativos. Virú se preocupa por ofrecer las mejores condiciones laborales a su personal. Por ello, ha implementado un programa único en el sector, para mejorar el descanso y rendimiento del personal de las líneas de producción, a través de la implementación de sillas y pisos ergonómicos.
Prácticas
Implementamos sillas ergonómicas en todas nuestras líneas de producción de las unidades industriales, que permiten a nuestros trabajadores realizar sus labores en un ambiente seguro con una experiencia de trabajo agradable.
Desayunos quincenales con quienes en la práctica lideran al interno de las operaciones en las unidades industriales y agrícolas; generar un guion de propuestas y oportunidades de mejora, y brindarles el soporte necesario.
¿Por qué es importante la flexibilidad en el lugar de trabajo?

Yoselyn Malamud

Oscar Echegaray
¿Cómo se refleja la flexibilidad en la organización?
En Virú nos enfocamos en formar y desarrollar a nuestros equipos como gestores globalizados en un entorno competitivo. Los empoderamos para incentivar sus capacidades, competencias y valores, de tal manera que logren superar sus expectativas como objetivo o meta, independientemente del rol que desempeñan. Ello evidencia cómo los líderes han flexibilizado y creado el ambiente propicio para el desarrollo de sus colaboradores. El soporte y liderazgo de las gerencias, jefaturas y personal de mando, son parte importante en esta transformación cultural y formas de trabajar, incentivando la mejora continua al interno de la organización y en todos los niveles de la estructura. Los preparamos para adaptarse a este nuevo entorno laboral, manteniendo siempre a la persona como prioridad, sin descuidar las condiciones, seguridad, salud y bienestar. Nuestro estilo de liderazgo, tomando como prioridad la calidad de vida de nuestros colaboradores, ha logrado un mejor equilibrio entre su vida personal y laboral.