Revista GPTW Perú

colaboradores y colaboradoras

Quiénes somos

Somos plazaVea y Vivanda, una de las principales cadenas de Supermercados del Perú. En nuestras 111 tiendas a nivel nacional nos enfocamos en ofrecer productos de primera necesidad, cuidado personal y artículos para el hogar, con precios bajos todos los días. Tenemos un firme propósito que guía nuestras acciones diarias: generar bienestar para todos los peruanos entregando calidad todos los días. Junto a nuestros más de 12 mil colaboradores y colaboradoras, nos emociona levantarnos cada día, para abastecer a todas las familias del Perú, brindando un servicio orientado a nuestros clientes, cuidando cada detalle, para ofrecerles la mejor experiencia. Porque en plazaVea y Vivanda, además de ofrecerte la mejor calidad, también trabajamos a diario para dejar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, gracias a programas, como Bueno por Dentro, que impacta en más de 78 mil beneficiarios semanalmente y a Recicla Consciente nuestro movimiento nacional a favor del reciclaje.

Premio especial

Otros finalistas:

– BanBif
– DHL

LIDERAZGO EJEMPLAR

Otros finalistas:

– BanBif
– DHL

En plazaVea & Vivanda es importante contar con un propósito aspiracional y trascendente, que sea claro y único, y por sobre todo, que conecte con el propósito personal de todos sus colaboradores: «Generar bienestar para todos los peruanos entregando calidad todos los días». Es por ello por lo que son actores activos en la lucha contra la desnutrición crónica infantil y adolescente, que viene siendo uno de los principales problemas de salud pública que tiene nuestro país. Por ello, desde el año 2015 implementaron su programa Bueno por Dentro que busca rescatar alimentos y productos de primera necesidad que han perdido su valor comercial pero no su valor nutricional y entregarlo a las personas económicamente más vulnerables. Actualmente, como parte del programa, han iniciado la donación de productos non-food (cuidado personal, textil, lavado, entre otros), siendo conscientes de las diversas necesidades existentes en la comunidad, además de los alimentos. Este año el 100% de las tiendas dona más de 48,900 raciones diarias llegando a 19 regiones de nuestro país.

Prácticas

La Cancha Es De Tod@s.
Nuestro nuevo enfoque cultural, a través del cual impulsamos nuestra cultura vendedora y conductas diarias orientadas a la venta a través de la colaboración.

Recicla Consciente.
Movimiento a favor del reciclaje que impulsa a que nuestros colaboradores se conviertan en agentes de cambio a favor de la sociedad y el planeta.

¿Por qué es importante la flexibilidad en el lugar de trabajo?

“La flexibilidad nos permite encontrar el punto de equilibrio en el que tanto
la organización como nuestros colaboradores alcancemos nuestras metas”.

Sergio Agnello

Gerente General

“La flexibilidad permite al equipo enfocarse también
en sus estudios y familia, estando más motivados a dar lo mejor de sí”.

Luciana Canseco

Directora de Gestión Humana & Sostenibilidad

¿Cómo se refleja la flexibilidad en la organización?

Gracias a nuestros constantes espacios de escucha activa y de confianza, identificamos la oportunidad de implementar distintas opciones flexibles de horario y modalidad de trabajo, para adaptarnos como organización a las necesidades de cada miembro de nuestro equipazo, dándoles la oportunidad de gestionar mejor su tiempo y enfocarse también en su familia y sus sueños. Contamos con horarios flexibles de turnos rotativos, que ayudan a atender responsabilidades familiares; diversas modalidades de trabajo como full, part y peak time, para facilitar el horario de quienes se encuentran estudiando o realizando algún proyecto personal; adicionalmente tenemos, cartillas con cupones de horas libres para atender diferentes asuntos personales a lo largo del año. Así, ayudamos a nuestro equipo a encontrar un equilibrio sano entre su vida personal, familiar y laboral. Ello nos impulsa a tener un equipo más motivado, con una mejor calidad de vida y ganas de resolver los retos diarios.