Revista GPTW Perú

Colaboradores

Quiénes somos

Somos una cadena hotelera peruana fundada en febrero de 2003, enfocada en proporcionar a nuestros huéspedes una experiencia de viaje. Integramos las particularidades de cada destino donde nos encontramos, desde la arquitectura, decoración, gastronomía, actividades y música, ofreciendo así a nuestros visitantes, una experiencia de viaje única, donde nuestros colaboradores son el eje fundamental para dicha experiencia.

Prácticas

Gestión de las capacitaciones.
Migrar las capacitaciones a una plataforma virtual nos permitió ejecutar 310 horas de entrenamiento, facilitando al colaborador(a) acceder según su disponibilidad y repasarla cada vez que lo requiera.

Inducción gamificado.
Implementamos un aplicativo web donde los nuevos colaboradores se familiarizan con la cultura organizacional de una forma divertida que brinda a la vez flexibilidad en su ejecución.

¿Por qué es importante la flexibilidad en el lugar de trabajo?

«Apoyamos la flexibilidad brindando facilidades a los colaboradores, siendo empáticos y escuchando activamente sus necesidades.»

Juan Stoessel

Gerente General

«Creemos firmemente que los guions flexibles contribuyen al desarrollo integral de nuestro equipo de trabajo, y seguiremos apoyando la flexibilidad para tal fin.»

Eduardo Barriga

Director de Gestión Humana

¿Cómo se refleja la flexibilidad en la organización?

La flexibilidad en Casa Andina se materializa desde acciones, como contribuir con horarios flexibles para que el colaborador o colaboradora pueda destinar un tiempo a los temas personales o profesionales que más le interesan. En Casa Andina también creemos en el camino a la virtualidad, como en el caso de la inducción gamificada (conocida como check in) y las capacitaciones, formatos que están funcionando pues le dan un espacio al colaborador y colaboradora, para aprender y seguir desarrollándose desde cualquier lugar donde se encuentre, y en el horario que me mejor le convenga.